¡Hola-la dolces!
Llevo unos cuantos post viajando por el mundo y sus cocinas sin moverme de casa, y es que en España se come muy bien todos lo sabemos, pero hay platos por el mundo que ojito al dato como se las gastan y no hay que perderlos de vista.
Desde que preparé en casa el hummus que por cierto, no he parado de hacerlo, se ha convertido en uno de mis entrantes favoritos o el plato ideal para un picoteo variadito. En la última fiesta que lo preparé, sólo cené hummus no os digo más, incluso después de la resaca a la mañana siguiente terminé lo que quedó (lodamientus barbarus), tenía en mente preparar Baba Ghanush y ya pensé hacerlo con todas las consecuencias, con el pan de pita y todo como debe de ser.
El Baba Ghanush , Baba Ganoush, Baba Ganuch o Muttabal Betinjan, es una especie de puré de berenjena asada típico de la cocina árabe, mediterránea e israelí, es uno de los entrantes que suelen servirse en comidas y cenas y se suele acompañar con pan de pita.
Baba Ganoush significa dulce y seductor. Existe una creencia que dice que si las mujeres lo comen, adquieren estas cualidades y por ello muchas madres se lo dan a sus hijas buscando transmitírselas. Por esa misma razón tiene sus detractores, que prohíben comerla por ese mismo motivo.
Una vez nos hemos ilustrado un poquitín, vamos con la receta.
Ingredientes (para un picoteo de 4 personas):
2 Berenjenas medianas, 1 ajo, 1 cucharada de tahini, el zumo de medio limón, sal, aceite de oliva virgen, 1 cucharada de comino molido
Para decorar: Perejil, pimentón dulce, semillas de sésamo, aceite de oliva
Para acompañar: Pan de pita
¡Manos limpias y a cocinar!
Lavamos y partimos por la mitad la berenjena, cortamos la pulpa formando rombos con un cuchillo sin llegar a la piel, añadimos un poquito de aceite a la fuente del horno donde las vamos a asar, las impregnamos con el aceite y añadimos un poquito de sal. Las metemos al horno a 190º calor arriba y abajo y las dejamos unos 25 minutos o hasta que veamos que están doradas y tiernas. Dejamos templar y retiramos la pulpa.
Ponemos en el robot de cocina la pulpa de la berenjena asada, el ajo, el zumo del limón, un buen chorro de aceite de oliva, el comino, un poquito más de sal y el tahini. Batimos bien hasta que esté todo integrado. Colocamos en el plato donde lo vamos a servir y decoramos con el pimentón, un poco más de aceite, el perejil y las semillas de sésamo.
Lo servimos frío acompañado de nuestro pan de pita.
¡Disfrutad, besos y abrazos very very dolces!
Mmmmmm, madre que locura!! Esto te lo copio es como tu receta del hummus que desde que la hice no paré!! Tengo que acordarme de mandarte un día fotos!! 🙂 además me encanta eso de que da poderes de seducción ajjajajaja (yo esto me lo apunto a fuego!! ).
Y el pan de pita ese casero pa comérselo sin parar!! Que pintaza!! Cuando nos invitas a comer??? 🙂 besazo!!
Ohhhh Mary, la de platitos internacionales que estoy descubriendo contigo. Este entrante a base de berenjena tiene que estar buenísimo. Yo también soy una devora-hummus sin conocimiento, así que este picoteo me lo apunto para ir variando! 🙂
Besitos guapa
Mira que tiene nombres el jodío, y luego resulta que es puré de berenjenas, jajaja! En casa estos dips nos encantan, y tanto este como el hummus son habituales de las cenas de fin de semana.
Este de hoy te ha quedado bien rico, y la presentación me encanta!
Un besote!