¡Hola –la dolces!
La receta que os traigo hoy es una receta de aprovechamiento porque tenía unos kiwis ya un poco maduritos y quería darles salida. Así que tras darle varias vueltas sobre qué hacer con ellos, me he decidido a hacer cupcakes y así estrenaba los stand tan ultramegarequetemonosos que me han regalado este finde y estaba frita por usar.
Me he puesto a buscar cupcakes de kiwi que me parecían un poco rarunos así de primeras y he visto que hay más recetas de las que pensaba en “el interné’”, así que me he inspirado un poquito viendo fotos y he creado mi propia receta. La verdad que el frosting con las pepitas del kiwi queda la mar de bonito. ¿O no?
Por cierto, me estreno con el sirope de agave por probarlo y curiosidad y aquí viene una frase que a mí me encanta y yo uso mucho:
“Ni todos los buenos son tan buenos, ni todos los malos son tan malos”.
Pues sí amigos, el sirope de agave tampoco es ahora de repente mano de santo, y para ello os dejo aquí un post muy bien explicado de los pros y contras del endulzante de moda. Vamos con la receta.
Ingredientes para unos 12 cupcakes:
*300g de harina leudante, 100g de azúcar, 2 cucharadas de aceite de girasol, 2 huevos, 100ml de leche, puré de kiwi (4 kiwis, 2 cucharadas de agua)
Para el frosting y decorar:
* Unas cucharadas de puré de kiwi, 2 cucharadas de sirope de agave, dos cucharadas de azúcar glacé, 200g de queso crema, unas rodajitas de kiwi
¡Manos limpias y a cocinar!
Vamos a preparar primero el puré de kiwi, para ello ponemos en el vaso de la batidora los kiwis pelados y el agua, trituramos bien y reservamos.
A continuación dejaremos preparado el frosting, que lo haremos añadiendo un par de cucharadas de puré de kiwi (reservamos el resto para la masa de las cupcakes), queso crema, el sirope, y el azúcar y batimos con las varillas hasta que esté todo bien mezclado. Colocamos el frosting en la manga pastelera y guardamos en la nevera.
Por último preparamos la masa de las cupcakes. En un bol batimos los huevos con la leche y el azúcar enérgicamente, añadimos el puré de kiwi junto con el aceite y volvemos a batir. Por último incorporamos la harina tamizada y removemos e integramos suavemente. Repartimos la masa en las cápsulas de cupcakes dejando la mitad de cada cápsula sin rellenar ya que no queremos que se levanten sino que queden al ras de la cápsula para poder decorarlas. Llevamos al horno previamente calentado a 180º calor arriba y abajo durante unos 8/10 minutos. Sacamos, dejamos enfriar y cuando estén frías decoramos con el frosting y las rodajas de kiwi.
Ya sabéis que importante es para mí la música en mi vida y sobre todo unida a la cocina, esta semana tenía previsto denominarla la semana “Arctic Monkeys” ya que los veremos en concierto este Sábado en Badalona, pero justo acabo de enterarme de que mi grupo favorito, La Casa Azul, sacará nuevo disco en verano de 2014, imaginaos como estoy de emocionada ahora mismo, así que aunque sea la semana “Arctic Monkeys” hoy suenan alto y con ganas:
Arctic Monkeys – «Why’d You Only Call Me When You’re High?»
La Casa Azul – «La Fiesta Universal»
¡Disfrutad, besos y abrazos very very dolces!
Guauuuu Mary, que pintaza tienen estos cupcakes, el frosting ha quedado espectacular y esos mini cake stand…ay por dios! maravillosoooosss!!! jejejeje
Y por cierto, me parece muy bien la información acerca del sirope de agave porque todo tiene sus pro y sus contras y es bueno estar informado.
Me ha encantado la receta! y ya no me enrrollo más que me lío y no paro XD
Besotes!!
No me digas na que me han hecho de feliz con esos mini stands! XD
El sirope de agave a mi me recuerda a la miel en sabor y justo vi el post y quise ponerlo para todos aquellos que se creen que ahora de repente es como lo mejor y lo más sano y es como todo,además me gusta porque hablar de cómo usarlo que también es bueno saberlo.
Muchas gracias guapa como siempre por estar ahí, un besaco! 😉
Ains que no te había comentado, que cabeciña la mia 😦 : Vi la receta ayer desde el Ipad y no se porque desde allí muchas veces no me deja comentarte 😦
Solo con ver la foto dan ganas de pasarle el dedido a ese frosting, así como que nadie me ve xD neni cada día te superas mas y cada día me haces babear mas!! jajaja
La verdad que sin la música no podríamos vivir, por lo menos yo. Nada mas entrar en la cocina lo primero que hago es poner música, es algo que para mi no puede falta, y quien me vea… no es la primera vez que me pongo a bailar yo solo como una loca mientras horneo, mezclo, amaso… (shhh esto es un secreto, nadie nos está leyendo xD)
Un Rmuak enorme!!! 😉
Muchas gracias mi niña, la música es nuestra gran compañera en la cocina verdad?
Jajajajaja quién te verá! Aunque yo soy igual bailando y cantando mientras cocino…pero bueno no es misterio que somos separadas al nacer.
Besitos cariño!
Joer guapa! Que buenísima pinta!! Si es que estas tentaciones dulces que me pones me matan!! yo creo que engordo ya con verlas!! Mmmm. Por cierto me encantan los soportes!! Son chulísimos!! Un beso grande!!
Jajajajajaja que exageración! XD muchas gracias chicas!
Los soportes me tienen loquita,no pienso nada más que cosas malas para poder sacarles partido!!!
Mua!
Como ya te dicho creo por todas las redes sociales… Te han quedado geniales!!! No me había fijado en las pepitas que se distinguen en la crema pero si que es cierto, tienen un gran encantooooo
Un Bsito
cris
Muchísimas gracias,que estas palabras vengan de vosotras que sois unas artistazas pasteleras es un halago tremendo.
El frosting se ha convertido en el más bonito y favorito que he hecho hasta ahora la verdad me parece mágico con las pepitas.
Un besazo Cris!!