Picrecetas Dulces-Postres/Desserts · PicRecetas/Recipes

Picreceta LDG- Pink Cake!!

¡Hola amantes de la primavera!
Al fin tenemos nueva receta, y seguimos con cosas dulces. Creo que tengo que quitarme esa espinita de que el dulce se me da un poco mal a golpe de probar y probar.
Por cierto, habemus PINTEREST, ya os he puesto la pestañita en «Sígueme» a vuestra derecha. Y gracias a este mismo, estoy descubriendo cosas tan tan fantabulosas…. La receta de hoy está inspirada es la estética de una tarta que me encontré en tonos rosas en Pinterest.
Por cierto, encontré en Directo al Paladar una crema pastelera exprés que fue la que hice para esta tarta y es súper fácil y rápida.
Yo no sé que lleva la original, pero la que yo hice no es apta para paladares sensibles al empalague, o como diría mi maromito: «está relajona de lo lindo”.
Aún así para los que os atreváis aquí os va la receta y modo de preparación:

Picrecetas Dulces-Postres/Desserts · PicRecetas/Recipes

Picreceta LDG- My first croissants

¡Hola amantes de la carne poco hecha!

Os voy a ser sincera: cuando vi salir del horno la picreceta de hoy lo primero que pensé fue:
¡Vaya fiasco, no pienso subirlo al Blog! Pero luego lo dejé reposar, lo probaron mis críticos culinarios, volví a verlos , los pobré y dije: jo ,pues no están tan mal aunque en aspecto hay que mejorarlos bastante.

Es una receta un tanto difícil porque es bastante trabajosa y hay que tener cuidado con que la mantequilla no se ablande por lo que hay que estar metiendo la masa en la nevera cada rato.
Yo usé una mantequilla de marca blanca, pero he leído que mejor hacerlo con una mantequilla buena que suelta menos grasa y son menos pesadas. Para la próxima lo pruebo y os cuento.

Elaboración:

1. Mezclamos en un bol  la harina con la levadura y removemos bien. Incorporamos el azúcar y la sal, volvemos a remover. Hacemos un hueco en el medio del bol y volvamos la leche templada. Vamos integrando todo hasta formar una masa compacta con la que poder trabajar en la encima un poco enharinada. La amasamos unos 5 minutos o hasta que esté maleable. Engrasamos un bol y la ponemos ahí. La tapamos con film transparente o con varios paños  y la dejamos alejada de corrientes y cálido durante hora y media o hasta que doble su volumen.

2. Por otro lado, con la mantequilla a temperatura ambiente, vamos a estirarla. La colocamos entre dos papeles vegetales, la damos unos golpes con el rodillo para aplastarla y la vamos estirando formando una especie de rectángulo de unos 35 x 15 cm y un poco grueso. Sin quitarla los papeles, la dejamos tal cual en la nevera y la reservamos para después.

3. Volvemos con la masa ya fermentada y doblada el volumen. La trabajamos y estiramos  con la mesa enharinada y el rodillo también haciendo un rectángulo un poco más grande (de unos 40x20cm). Sacamos la mantequilla del frigorífico y la retiramos el papel de encima. La dejamos un par de minutos y entonces la retiramos el papel de la parte de abajo y ponemos la mantequilla encima de nuestra masa. Se pliegan todos los laterales cerrando muy bien los bordes. Llevamos los dos extremos de izquierda y derecha al centro dejando todo bien cerrado y damos un cuarto de vuelta a la masa. La amasamos de arriba hacia abajo y extendemos. Llevamos  el extremo superior y el inferior al centro, damos otro cuarto de vuelta y volvemos a amasar de arriba abajo. Repetimos esta operación 3 veces (en estos pasos es cuando al mantequilla puede ablandarse y pegarse, por lo que será conveniente antes de empezar un nuevo amasado, poner la masa en el frigorífico  durante 15-20 minutos).

Una vez tenemos bien mezclada la masa y la mantequilla con todos los amasados, pasamos a lo divertido: ¡¡HACER LOS CROISSANTS, BIENNN!!

4. Nos hacemos con un cartón/cartulina una plantilla de un triángulo (para mi caso que fueron minis me preparé una de 14cm de base y 16cm de lado).

5. Partimos la masa en dos partes. Cogemos una y la amasamos  formando un rectángulo con el que pode recortar los triángulos y que tenga un poco de grosor. Vamos cortando y con la masa que nos va sobrando la juntamos y volvemos a amasar para seguir recortando triángulos.

6. Hacemos el glaseado batiendo un huevo y añadiendo la cucharada de leche. Cogemos un triángulo y lo pintamos con el glaseado y a continuación lo enrollamos desde la base, damos forma metiendo las patitas para dentro y dejando la puntita abajo ya que luego subirá. Repetimos esto con todos, los ponemos en una bandeja de horno con papel vegetal , pintamos con el glaseado de nuevo por encima y llevamos al horno previamente calentado con calor arriba y abajo a 200º. Los vamos a dejar 15 minutos.

¡Dejar reposar y devorar al gusto!

Picrecetas ligeras-light · PicRecetas/Recipes

Picreceta LDG- Patty’s salad

¡Hola amantes de la mermelada de arándanos!

Receta fresquita hoy,que nos estamos poniendo a dulces como gorrinos.

Hará algo más de un año,un gran amigo nuestro tenía algo especial que celebrar y nosotros allí que fuimos.

La que ahora ya es su querida esposa y su prometida por aquel entonces, nos preparó cosas muy ricas para esa noche y entre ellas esta ensalada que yo he bautizado con su nombre.

La he hecho algunas modificaciones como el queso de cabra y los croutons que en la foto no salen porque se me olvidó incorporalos (mi cabeza y yo) ,y la salsa original no llevaba mahonesa, pero me gustó tanto que ya se ha quedado con nosotros. Aquí tenéis la rica Patty’s Salad.