¡Hola amigos!
Como ya sabéis hace unas semanas fue el cumple de nuestra primita Lucía que hacía su primer añito y yo tuve el orgullo, la satisfacción y los nervios de hacer su tarta, tarta con motivo de su querido Pocoyó que la vuelve loca.
Era mi segunda Tarta Fondant, pero la primera con modelado de muñecos y las ganas eran máximas. Pensé un poco en los personajes que quería añadir y buscando fotos me di cuenta que estaba desactualizada completamente!
Había un pulpo, y varios personajes más, pero el que más me gusto y decidí que iba a meter aparte de los principales fue PAJAROTO, pero que cosa tan bonita!!!
Aunque no todo es tan bonito, y menos con este calor, mi yo primerizo en modelado y el fondant, tarea de chinos. Todo lo bien que me fue con la otra que hice, me fue de mal con esta.
Me compré CMC que son unos polvos que sirven para darle más elasticidad al fondant, traté con el Crisco (grasa vegetal) también para hidratarlo, pero aún así me costaba horrores modelar. Al final este fue el resultado, para la próxima me pillará con más armas y destreza, JA!
La receta del bizcocho y relleno lo pillé prestado de mi gran compañera Vero de “El rincón de los postres” y la tarta que hizo para su cumple, esta sí que es bonita, la tarta y ella! 😉 .
Sólo he doblado las medidas porque su tarta era de 15cm.
La buttercream fue la misma que la de mi primera tarta fondant.
Ingredientes para una tarta de 30cm
Para el bizcocho:
400g de mantequilla a temperatura ambiente, 400g de harina leudante, 8 huevos,
400g de azúcar, una pizca de sal, dos cucharadas de esencia de vainilla
Para el almíbar:
200g de azúcar, 200ml de agua
Para la crema:
600ml de nata para montar, fresa en pasta al gusto,6 cucharadas grades de azúcar glass
Para la buttercream:
100g de mantequilla sin sal, 300g de azúcar lustre, esencia de vainilla
Fondant:
1 kg aprox. de fondant blanco, fondant de colores, rotulador comestible negro, cmc, palillos para sujetar algunas figuras y palos de brochetas para los globos, pegamento para fondant o agua,azúcar glass y crisco para trabajar con el fondant
¡Manos limpias y a cocinar!
Empezamos con el bizcocho. Ponemos en un bol la mantequilla con el azúcar, la esencia de vainilla y la sal y batimos bien con las varillas hasta que quede cremoso.
Por otro lado, batimos los huevos y los vamos incorporando poco a poco a la mezcla de la mantequilla y vamos batiendo hasta que tengamos todo bien integrado, por ultimo añadimos el harina tamizada poco a poco y batiendo más suavemente y por menos tiempo para que el bizcocho quede más esponjoso.
Engrasamos con mantequilla el molde y con un poco de harina y volcamos la masa en él. Lo llevamos al horno previamente calentado calor arriba y abajo a 200º hasta que suba y luego bajamos a 180º unos 50 minutos o hasta que al pincharlo el pincho salga limpio.
Cuando lo tengamos listo, desmoldamos con cuidado y lo ponemos a enfriar en una rejilla. Dejamos mínimo 6 horas.
Mientras, pasamos la nata de la nevera al congelador 15 minutos para que esté bien fría para montar. Vamos montando la nata con el azúcar, cuando casi la tengamos, vamos añadiendo la fresa en pasta poco a poco. Dejamos en la nevera hasta que tengamos el bizcocho frío.
Como tenemos tiempo, hacemos también la buttercream: con la mantequilla a temperatura ambiente, vamos a ir incorporando el azúcar en 3 veces para que no nos cueste tanto. Os recomiendo que lo mezcléis con una batidora de varillas sino os dejaréis el brazo. Tiene que quedar como dividida la mantequilla y terrosa, luego con el calorcito de la mano lo masajeamos un poco y queda como una masa uniforme, dejamos en el frío hasta que llegue la hora de usarse.
Una vez reposado nuestro bizcocho, lo partimos en dos. Colocamos ya la base en el plato donde vayamos a presentar la tarta y bañamos con el almíbar (ponemos el azúcar y el agua en un cazo a fuego fuerte y luego lo bajamos cuando a rompa a hervir y dejamos reducir hasta que quede pegajoso y espeso).
Rellenamos con el frosting de fresa el bizcocho, recordad que no tenga mucho más de un dedo de relleno.
Sacamos la buttercream de la nevera y añadimos una cucharadita de esencia de vainilla, mezclamos. Iremos añadiendo esencia de cucharadita en cucharadita hasta que veamos que se forma una crema fácil de untar. Recubrimos todo el bizcocho (salvo el culo) con ella. Llevamos nuestro bizcocho a la nevera hasta el día siguiente para ya solamente decorar.
Sacamos la tarta de la nevera una hora antes de trabajar con ella para que la buttercream se ponga un poco blandita y pegue el Fondant. Estiramos el Fondant blanco con ayuda del azúcar glas para que no se pegue, de manera que quede una capa de unos 2mm, cubrimos la tarta con él y recortamos todos los bordes que nos sobran. Alisamos toda la superficie.
Consejo: Un día antes de empezar a decorar, es conveniente dejar el fondant para el modelado con el cmc incorporado (en el bote os pondrá las cantidades necesarias). Se agrega, se mezcla bien con el fondant y se envuelve muy bien en film transparente para que no se reseque.
Bordeamos la tarta con bolitas de fondant y empezamos a hacer los muñecos fijándonos en alguna foto de la serie animada. Yo sujete a Eli y Pocoyó con palillos atravesando la tarta ya que eran más pesados. Dependiendo de vuestras dotes artísticas y “fondanteras” os saldrán más parecidos o menos.
Gracias a la mami por esta foto ya que los nervios y las prisas hicieron que se me olvidara hacer las fotos finales a la tarta. A ella y a mi primo por confiar en mí. ¡Os adoro!
¡Disfrutad, besos y abrazos very very dolces!
ayyyyyy!!! que cosita más tierna!!! seguro que el trabajo del modelado mereció la pena por la carilla de la peque
te ha quedado preciosa! un besote!
Y por la de los padres también, la verdad,ese momento fue lo que por fin me dejó tranquila porque me tenía súper nerviosa!! Gracias guapa, un besazo!
Menuda artista estás hecha!! Te ha quedado preciosa 😉
Fue increible… Que manos tienes!! Era preciosa la tarta… lo unico la pena… que los niños no la dejaron ni una cabeza sana, no habian aplaudido el cumpleaños feliz, cuando ya no habia muñecos. Pero fue espectacular! Sabiamos que podiamos confiar en ella. Gracias guapisima! Por cierto tambien estaba buenisimo el bizcocho de dentro!
Ese era mi reto y mis nervios, que de verdad os gustase! 😉 Para la próxima ya habré mejorado muuucho :p
Besitos guapa, milgracias por darme la oportunidad!
lo primero de todo, requetepreciosa!! ^_^
te ha quedado una tarta preciosa! seguro que peque Lucía se quedo embobadita con esa preciosidad.
un requetemuak!
Jijijiji todavía creo que no lo aprecía,pero como dice la mami el resto de niños si que la disfrutaron y arrasaron! jajajaajaaja
Mua baby!