PicRecetas/Recipes

Picreceta LDG Express- Nidos al Pesto

¡Hola amigos!

Aquí ando, gorroneando el ordenador al primero que pillo (hoy mi hermanita) para poder actualizaros en lo que pongo mi máquina de batalla a punto. Pero vamos a centrarnos en lo que importa.
El plato de hoy es «Nidos al Pesto» por quedar bien, yo lo llamaría: «Muerte y adoración por el pesto casero» .

© La Dolce Gula ©

Mi pesto se basa en 4 grandes e ingredientes base: Albahaca fresca, Parmesano o Grana Padano, Piñones y un buen Aceite de oliva. Con estos 4 ingredientes seréis los reyes del mambo!! Aunque podéis poner también un poco de ajo y otro queso italiano como el pecorino.

La guerra constante entre Grana Padano y Parmesano:

No es lo mismo, hay matices, pero si es verdad que son muy parecidos. Ambos con denominación de origen protegida y de sabor a mi parecer muy similar. Podríamos decir que el Parmesano es ligeramente menos graso y los tiempos de maduración también son diferentes. Mientras que el Parmesano su tiempo de maduración es de 1 a 4 años, el Grana Padano tiene un tiempo de maduración de 6 meses.
En cuanto al sabor: el Parmesano dicen que su sabor se asemeja a pasas, fruta seca y vino y su compañero tiene un ligero sabor picante. En cuanto a precios es mucho más económico el Grana Padano.

Dicho esto, vamos con la receta:

Tiempo de elaboración: 15 minutos

Ingredientes para 4 personas:
*500g de nidos al huevo, 200g de queso grana padano,150g de albahaca fresca, 30g de piñones y un puñadito más para decorar, 6 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra,Sal.

© La Dolce Gula ©

Elaboración:
Ponemos en el vaso para cortar de la batidora la albahaca lavada,el queso,los piñones y el aceite. Debe de quedar una masa espesa.

Mientras, cocemos la pasta en abundante agua con sal durante unos 8 minutos (o el tiempo que recomiende el fabricante). Escurrimos la pasta y servimos junto con el pesto y decoramos con los piñones.

¡Disfrutad!

PicRecetas/Recipes

Picreceta LDG – Pechugas con pesto crujiente

¡Hola fierecillas!

Hoy traigo esta receta inspirada en otro de los libros que me regalaron estas navidades, hay que sacarlos provecho, pero yo he hecho algunas modificaciones.

El pesto que usé esta vez era ya preparado, usé el de una casa súper conocida que me parece súper bueno, aunque también lo preparo en casa. Otro día os dejo la receta,hoy toca Pechugas con pesto crujiente y si eres amante del pesto este es tu plato. Yo lo acompañé con puré de patatas casero que tenía antojazo,pero lo podéis acompañar con infinitas guarniciones.