PicRecetas/Recipes

Rigatoni con Berenjena y Tomates

¡Hola-la dolces!

Madre mía, hace tanto tiempo que no publico aquí que hasta me ha costado conseguirlo, está WordPress tan cambiado que casi no le reconozco.

Rigatoni con Berenjena y Tomates
by Mery Olmedo - La Dolce Gula ©

Vuelvo con una deliciosa y sabrosa pasta con verduras que se ha convertido en mi pasta favorita desde YA.

Rigatoni con Berenjena y Tomates
by Mery Olmedo - La Dolce Gula ©

Ingredientes para 4 personas:

400 g Rigatoni
1 Berenjena
1 Cebolla pequeña
350 g. Tomates secos en aceite
1 cta. Pimentón dulce
200 g. Ricotta o requesón
1 cda. Salsa de tomate picante (opcional)
2 Tomates triturados
Sal
Pimienta negra

Rigatoni con Berenjena y Tomates
by Mery Olmedo - La Dolce Gula ©

¡Manos limpias y a cocinar! 

1. En una sartén amplia, añadimos unas cucharadas del aceite de los tomates secos. sofreímos los ajos y la cebolla cortada finamente (brunoise) durante unos 5 minutos.

2. Añadimos la berenjena cortada a daditos pequeños también, sofreímos otros 3 minutos.

3. Incorporamos los tomates secos escurridos (guardamos el aceite!!), en trocitos con otro par de cucharadas de su propio aceite. Cocinamos 5 minutos y agregamos los tomates triturados, el pimentón y la salsa de tomate picante. Sazonamos y dejamos sofreír unos minutos.

4. Cocemos la pasta en abundante agua y cuando la tengamos lista, reservamos un vasito de su propio agua de cocción.

5. Agregamos al sofrito la ricotta o requesón junto con la pasta y mezclamos bien. Si se nos queda muy seca, podemos ir añadiendo poco a poco el agua de la cocción que reservamos hasta que la tengamos a nuestro gusto.

¡¡Extra sabor!! Cuando la sirvas, riega con un poquito del aceite de los tomates. pUedes guardar ese aceite y seguir usándolo en ensaladas o sofritos.

Rigatoni con Berenjena y Tomates
by Mery Olmedo - La Dolce Gula ©


Espero que os haya gustado la receta y la preparéis. Un abrazo very dolce.M.

PicRecetas/Recipes · VideoRecetas

Pasta con Higos e Ibérico

¡Hola-la dolces!

Estoy apurando y aprovechando a tope la temporada de higos para preparar mil recetas ya que pasa muy rápido.

Esta mezcla de higos con la pasta y el jamón ibérico queda de fábula.

La pasta que he usado en esta ocasión son una variedad de pastas nuevas que han salido al mercado con multicereales. Esta en concreto está hecha de quinoa, centeno malteado y trigo con un toque de cúrcuma para un bienestar nutricional más completo.

INGREDIENTES

200 g. Pasta
50 g. Jamón serrano ibérico
2 Higos
3 Dientes de ajos
Albahaca
2 cda. Mantequilla
Aceite de oliva
Sal

¡Manos limpias y a cocinar!

1. En una sartén añadimos la mantequilla, fundimos  y sofreímos el jamón y los ajos cortados.

2. Mientras, cocemos la pasta siguiendo instrucciones del fabricante en abundante agua salada.

3. Agregamos al sofrito las hojas de albahaca cortadas y unos croutons. Cocinamos un par de minutos.

4. Incorporamos los higos en trocitos, cocinamos un par de minutos más y añadimos la pasta.

5. Para finalizar añadimos un chorrito de aceite de oliva y mezclamos todo bien.

6. Servimos y finalizamos el plato con alguna hoja más de albahaca, higos en láminas y algo más de jamón.


¡No te olvides de echar un vistazo a la vídeo receta!

Espero que os haya gustado la receta y la preparéis y me contéis. Un abrazo very dolce.

Mery

PicRecetas/Recipes · Post Patrocinados / Colaboraciones · VideoRecetas

Sausage Carbonara (receta Jamie Oliver)

¡Hola-la dolces!

Desde que me regalaron en reyes el último de Jamie Oliver estaba deseando hincarle el diente y hasta estos días no he podido sentarme y examinar con detenimiento sus maravillosas recetas y seleccionar la primera a la que iba a atacar.

No podía ser otra que esta tremenda carbonara con un toque diferente.

INGREDIENTES

250 G. Tagliatelle frescos al huevo
1 Huevo
40 G. Parmesano rallado y un poco más para decorar
Perejil fresco picado al gusto
Sal y pimienta negra
Aceite de oliva
6 Salchichas de cerdo


¡Manos limpias y a cocinar!

1. Quitamos la piel o tripa de las salchichas y formamos con la carne pequeñas bolitas. Añadimos a una sartén con un chorrito de aceite, las sazonamos con pimienta negra y sofreímos hasta que estén doraditas.

2. Por otro lado, cocemos la pasta en agua salada. Cuando esté lista, escurrimos la pasta y reservamos un vasito de agua de la cocción.

3. Preparamos ahora la salsa. En un bol, mezclamos el huevo, el queso, un chorrito de agua de la cocción de la pasta y el perejil. Batimos todo bien. Reservamos.

4. Añadimos a la sartén de las albóndigas la pasta cocida. Sofreímos unos minutos, retiramos la sartén del fuego y añadimos la mezcla. El huevo de la salsa cuajará con el calor que queda en la sartén. Añadimos un poco más de agua de la cocción si estuviera la salsa muy seca y removemos.

5. Servimos y añadimos un poco de perejil fresco picado para decorar y añadimos un poco más de queso.

¿Te pierdes en algún paso? Mejor ve la vídeo receta.

Receta elaborada para Luminarc, platos RUSTIK BLANCO.

Espero que os haya gustado la receta y la preparéis. Un abrazo very dolce.

Mery