¡Hola-la dolces!
Hoy POR FINN os traigo la receta de arepas con reina pepiada, mis favoritas.
Descubrí las arepas en 2007, en mi primer viaje a tierras Canarias para conocer a mi familia política, entre muchos nervios ya que conocí a prácticamente toda la familia del tirón.
Esta fue la primera comida con la familia, una tradición que cada vez que se repite, significa unión, familia, hogar y amor.
Ellos suelen hacerlas de pata asada (¿por qué no hay pata asada aquí? ¡la exijo!), carne molida, carne mechada, atún…. Yo hace años después descubrí el relleno de reina pepiada y empecé a prepararlo con ellos, y desde entonces ya siempre nos acompaña.
La familia suele prepararlas al horno, yo en este caso las he hecho fritas que son más jugosas. La receta de la abuela os la cuento en otro post, esta es la más sencilla.
INGREDIENTES PARA 8 AREPAS PEQUEÑAS:
Para las Arepas:
1 Taza y media de agua
1 Taza y media de harina precocida de maíz
Sal
Para la Reina Pepiada:
1 Pechuga de pollo
3 Aguacates pequeños
Sal
3 cda. Mahonesa casera
Aceite vegetal para freír las arepas
¡Manos limpias y a cocinar!
1. Empezamos preparando nuestro relleno, para ello, cocemos la pechuga, dejamos que se temple y con unos tenedores la hacemos hebras con ella.
2. En un bol agregamos los aguacates, sazonamos, agregamos la pechuga y la mahonesa. Mezclamos todo bien y reservamos.
3. Preparamos las arepas. Añadimos la harina a un bol, sal y poco a poco el agua hasta que la masa quede manejable y suave, si está muy dura añadir un poco más de agua.
4. Calentamos una sartén con abundante aceite vegetal, mientras formamos las arepas cogiendo pequeñas porciones de masa. Hacemos una bola con ella, aplanamos y redondeamos.
5. Freímos hasta que estén doraditas y dejamos escurrir en un plato con papel de cocina para retirar el exceso de grasa.
6. Servimos con el relleno.
Podéis rellenarlas al gusto, pero cuando probéis la reina pepiada os garantizo que no vais a querer otra cosa. 🙂
Espero que os haya gustado la receta y la preparéis. Un abrazo very dolce.
M.