¡Hola- la dolces!
Arrancamos con las recetas de cuaresma. Empezamos con este delicioso Bacalao Espiritual o Bacalhau Espiritual traído desde Portugal al igual que la receta de Bacalhau à Brás que tenéis en el recetario que también es ideal para estas fechas.
Si todo va bien, en semana santa por fin pisaré tierras portuguesas. Visitaremos Oporto, así que podré degustar en vivo y directo ambos y comparar, aparte de las francesinhas y demás delicias portuguesas. ¿Habéis visitado Oporto? ¿Algún consejillo?
Mr. Dolce por trabajo ha visitado bastante Portugal, en concreto Sines y no ha parado de traer Pastéis de Belem, Queijadas de Sintra y mis favoritos: los Fradinhos que según palabras de un portugués dicen eso es un invento para el turista ya que se consiguen en el aeropuerto, pero bendito placer, están exquisitos. Pero hoy vamos a centrarnos en el Bacalao Espiritual.
Indagando por la web he visto que hay varias versiones de este plato: una incluye patatas y otra no. Yo, en esta ocasión, lo he hecho sin patata y guiándome una vez más por la receta de Masterchef II como lo hice con el Bacalhau à Brás.
Ingredientes para 4 personas:
400g Bacalao desalao en filetes, 1 Cebolla, 1 Zanahoria grandecita, 1 Diente de ajo, 2 Rebanadas de pan, 1 vaso de leche, 250 ml Bechamel casera no demasiado espesa, Queso rallado, Aceite de oliva, Perejil fresco
¡Manos limpias y a cocinar!
En una olla con agua hirviendo y un chorrito de aceite, escaldamos el bacalao unos minutos. Sacamos, desmigamos y reservamos. Mientras ponemos el pan en remojo con la leche.
Por otro lado, preparamos la bechamel y reservamos.
En una sartén con aceite sofreímos el ajo picado, la cebolla y la zanahoria. Cuando lo tengamos listo, incorporamos el bacalao desmigado, el pan, y la bechamel y mezclamos bien.
Colocamos ese revuelto en una bandeja apta para horno, espolvoreamos el queso rallado y gratinamos.
Servimos y decoramos con el perejil fresco.
¡Disfrutad, besos y abrazos very very dolces!
¡Qué rico! yo he tomado una variación de esta receta, sin desmigar el bakalao y haciendo una especie de costra con la bechamel