Picrecetas Dulces-Postres/Desserts · PicRecetas/Recipes

Picreceta/ Recipe LDG – Azúcar invertido

¡Hola-la dolces!

¿Qué tal vuestro finde?

El nuestro una vez más a tope, si es que llega el buen tiempo y no apetece aparecer por casa lo más mínimo.

Y ya que estamos metidos de lleno en la operación biquini, digo, en la operación helados hasta reventar no viene de más tener a mano esta receta de azúcar invertido.

La Dolce Gula - Azúcar Invertido 02

El azúcar invertido es una receta que nos ayudará a la hora de preparar nuestros helados caseros ya que quedarán mucho más cremosos y reduciremos la aparición de hielo en ellos, incluso al hacerlos sin heladera. El azúcar invertido también se utiliza para bollería ya que ayuda a levar las masas y la bollería queda mucho más esponjosa por lo que se convierte en otro de los básicos en casa. Es fácil de preparar y lo podemos guardar durante meses preparado.

La receta del azúcar invertido se la he cogido prestada a mi “reina del chocolate”, mi compañera y amiga Vero Losada, sacada de su libro “El rincón de los postres” , tenéis que comprarlo, es una pasada. Pero ya os hablaré otro día más a fondo de su libro y de ella. Vamos con la receta.

Ingredientes para un bote de unos 400g:

320 g de azúcar,125 ml de agua, 1 sobre de acidulante (2,2 g), 1 sobre de bicarbonato sódico (3,3 g)

La Dolce Gula - Azúcar Invertido

¡Manos limpias y a cocinar!

Ponemos el agua en un cazo y lo llevamos a ebullición. Añadimos el azúcar, retiramos un momento del fuego y removemos hasta que se disuelva por completo. Agregamos el sobre de acidulante y volvemos a remover. Colocamos de nuevo en el fuego y cuando rompa a hervir de nuevo, retiramos y añadimos el bicarbonato, removemos (empezará a burbujear) y reservamos.

Cuando esté fría, la colocamos en un tarro hermético.

La Dolce Gula - Azúcar Invertido 03

¡Disfrutad, besos y abrazos very very dolces!

2 comentarios sobre “Picreceta/ Recipe LDG – Azúcar invertido

Me encanta leer vuestros comentarios, deja el tuyo:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.