¡Hola-la dolces!
Lo prometido es deuda y no me gusta deberos nada, así que aquí os traigo una de las recetas sacadas del libro “Postres de rechupete” que gané en el concurso de Sal Y Pimienta Magazine.
El libro casi al completo está repleto de recetas sencillas, muy caseras y de toda la vida. Desde el arroz con leche y las natillas (postres fetén), pasando por las cocadas, varios bizcochos, tocinillo de cielo (esta cae la próxima que tengo unas ganas), tartas y demás cosas riconudas.
Yo ya en su momento hice quesada pasiega receta de mi amiga Asun, y al ver la de el libro me recordó el tiempo que no la preparaba y quise hacer esta diferente receta de quesada a la que yo tenía y aportarle unos frutos rojos como acompañamiento, el resto de la receta está calcada de Alfonso. Total, que pasamos de tener “quesada” a “tarta de queso” en 5 minutos con los frutos, jejejeje.
La receta de la quesada está para no parar de rica. Según cuenta Alfonso en el libro, la receta es de su hermana Nuria y siempre que se junta toda la familia y compiten muchas veces triunfa este delicioso postre. No sé que otros postres competirán, pero a la quesada es muy difícil decirla que no.
Ingredientes para 8 personas:
Mantequilla para engrasar el molde, 4 huevos medianos, 500ml de nata, 370g de leche condensada, 8 cucharadas de azúcar, 800g de queso fresco, 300g de harina leudante, una cucharadita de esencia de vainilla (opcional), mezcla de frutos rojos en almíbar para acompañar
¡Manos limpias y a cocinar!
En un bol batimos con la batidora los huevos y el azúcar durante 3 minutos, después añadimos la leche condensada y el harina, volvemos a batir. Ahora agregamos el queso, la nata y la esencia y batimos bien hasta que no queden grumos.
Engrasamos el molde donde vamos a preparar la quesada, y vertemos la mezcla en él. Metemos la quesada en el horno previamente calentado a 180º calor arriba y abajo y la dejamos tapada con papel de aluminio para que no se queme por arriba, durante unos 40 minutos. Después la destaparemos y dejaremos dorar y terminar unos 15 minutos o hasta que al pincharla con un pincho este salga limpio.
Sacamos del horno, dejamos enfriar y desmoldamos. Reservamos en la nevera hasta la hora de servir. Se recomienda tomar fresquita.
Podéis acompañarla con frutos rojos o mermelada, azúcar, miel….
¡Disfrutad,besos y abrazos very very dolces!
Qué maravilla. Una pinta deliciosa. Un besito y feliz miércoles.
Gracias guapa,igualmente. Mua!
Mary por dios! azúcar + queso juntos, mi gran perdición, me encantaaaaaa!!!! Super pintaza la de esta quesada y con esos frutos rojos todavía más!
Un besazo!!
Jajajaja ayy que lechuzonasss somosss las Mariss!! Besos preciosa!!!
Neni, me estas matando, yo quiero probar esa quesada!!!! con esa pintaza no podría resistirme nunca.
Rmuakkkkkk guapísima! 😉
como los perros de Pavlov!!
jajajajajaja , muaaaa !!
Me encanto tu receta de quesada ; estoy deseando probarla ; pero no se que harina es la que utilizas . Puedes darme una harina mas sencilla ? Gracias y sigue haciendolo tan bien .
Hola Mari,muchas gracias por tus palabras.
La harina que uso es una harina que ya lleva incluída la levadura,la puedes encontrar como «harina para bizcochos» en Mercadona si vives en España. Sino puedes usar harina de trigo con levadura química en las cantidades que indique el fabricante de la levadura.
Un besito ,espero que te haya ayudado.