PicRecetas/Recipes

Picreceta LDG- Mojito’s Cake (El Asalta Blogs ,capítulo 3)

¡Hola-la dolces!

De nuevo haciendo fechorías y robando recetas para finalizar Agosto con el reto de El Asalta Blogs.

Este mes la asaltada era Vivi de Hoy Cocina Vivi  y madre mía la de recetas que tiene esta mujer y cuantas buenas y de alta cocina, veo que la gusta un montón porque tiene de cada plato currado que me quedo picueta.

Yo en mi caso dudaba entre unos involtinis de calabacín y calamar que me encantaron nada más verlo y la que al final ha sido la elegida, finalmente ganó la MOJITO’S CAKE, pero la otra me la apunto.

© La Dolce Gula Mojito's Cake ©

Esta tarta la habré visto como millones de veces y siempre me preguntaba: pero cuanto de mojito tiene eso y cómo de fuerte/a qué narices sabrá la dichosa tarta?!
Tenía que salir de dudas. Y chicos, está riquísima. Súper suave y ligera, con deciros que la semana pasada que tuve cena con la familia la hice para ensayar y hasta mi cuñado que no es tartero/ni lechuzo la probó y repitió y todo, esto es una buena señal no?
Aunque debo decir que hoy me quedó mejor que el otro día porque aromaticé más el relleno, también seguí la receta tal cual de Vivi y hoy la modifiqué un pelín. De nuevo uso mi mini molde de 15cm que es lo más cuqui que pueda haber. Además para hacer tartas para gastar rápido es lo mejor del mundo que luego sino tienes tarta rodando por la nevera ni se sabe.

La receta asaltada la tenéis aquí.

¡Vamos con la receta dolcegulera!

Ingredientes para un molde de 15cm (unas 6-8 raciones) :

Para la base: 50g de mantequilla derretida, 160g de galletas con crema de limón, un chorrito de ron

Para el relleno: 1 vaso de agua, un vaso de ron, un ramo de hierbabuena, la ralladura de una lima, el jugo de una lima, 8 quesitos light, 1 sobre de gelatina neutra, 125g de queso crema, 125g de azúcar moreno

Para la cobertura: Medio sobre de gelatina de limón, unas gotas de colorante alimentario azul, 75ml de agua caliente, 75 ml de agua fría

Lima y hierbabuena para decorar.

© La Dolce Gula Mojito's Cake ©

¡Manos limpias y a cocinar!

Empezamos engrasando la parte interna del molde con mantequilla y lo forramos con papel de horno.

Ahora por un lado vamos a poner en un cazo el agua, el ron, el azúcar, la hierbabuena el zumo y la ralladura de lima y lo llevamos a ebullición, cuando rompa a cocer lo dejamos a fuego suave durante unos 20 minutos. Dejamos que se enfríe un poco.
Mientras, preparamos la base de la tarta con la mantequilla derretida y las galletas hechas polvo ya pasadas por el robot de cocina. Mezclamos bien para que quede una masa homogénea y la pasamos al molde. Estiramos bien tapando el fondo del molde y llevamos a la nevera.

Vamos con el relleno. Ponemos en el vaso de la batidora el agua y el ron que cocimos antes, el queso crema, la gelatina y los quesitos. Batimos bien hasta que quede una crema ligera, lo volcamos en el molde y dejamos en la nevera hasta que cuaje (un par de horas).

Ahora preparamos la cobertura de gelatina. En 75ml de agua caliente, vertemos el medio sobre de gelatina y removemos. Añadimos el agua fría volvemos a remover e incorporamos de gota en gota el colorante azul hasta que la gelatina coja el tono de verde deseado. Dejamos enfriar unos 10 minutos y lo incorporamos al molde. Dejamos en la nevera una hora más. Desmoldamos con cuidado que el papel estará bien pegado y decoramos al gusto.

© La Dolce Gula Mojito's Cake ©

¡Disfrutad, besos y abrazos very very dolces!

102 comentarios sobre “Picreceta LDG- Mojito’s Cake (El Asalta Blogs ,capítulo 3)

  1. mmmm, pintacaaa!!
    me encanta el corte que tiene con las tres capitas y sus colores, sobretodo el verde intenso de la superficie…te quedo preciosa! un gran asalto..un besico

  2. En un tris hemos estado para robar la misma receta, te salvaste por los pelos. Pero no creas que la tengo en pendientes, me parece super original. Tu versión espectacular, que color mas lindo. Bss.

  3. Esta era una de las recetas que tenía pendiente y viendo tu explicación tan sincera tengo que ponerme a ella en breve 🙂 Y ya te he añadido en el twitter para no perderme detalle 🙂

  4. Ayy!! con lo que me gustan a mi los mojitos!! esta tarta me tiene que encantar!! te ha salido preciosa. el blog es precioso, las fotos me encantan. en fin que te voy a seguir si o si, nos vemos ok? enhorabuena y besitoss

  5. Te ha quedado super chula y muy mona, me dan ganas de probarla y eso que no me gusta el mojito. Las fotos preciosas. Un buen asalto sin duda, de los que llaman la atención.

    Un besito

  6. Bueno bueno Mary! yo pensaba que no había nada mejor que un mojito en verano pero resulta que sí! encima es una tarta! Es espectacular y seguro que esta deliciosa! Un besazo

  7. Qué pintaza!! me encantan las cheesecake en casi todas sus versiones. Esta la he visto varias veces, pero aún no la he probado ni hecho nunca y también me intriga. Me has dado muchísimas ganas de hacerla, no creo que tarde en caer en cuanto tenga excusa para preparar un dulce y compañía para no cebarme solita hehe. Un beso

  8. Esto si que es un robo y no lo de la jojoya, jajaaaa, tiene una pinta brutalmente buenaaaa, me encanta como ha quedado, de lujo, y si sabe tan rico como aparenta no me lo quiero ni imaginar, creo que me voy a guardar la receta!!
    Un abrazo!!

  9. Te ha quedado increible, si lees mi blog verás que mi último intento de preparar esta tarta fué un auténtico desastre, pero viendo como te ha quedado igual tengo que volver a intentarlo.

    Besos

  10. Que buena pinta! viendo estas fotos está claro que tengo que hacerla pronto!
    Pero para el verano va que ni pintada, fresquita, con sabor veraniego y sin horno jejeje

    Muy buena elección para el reto veraniego.
    Nos vemos en el próximo pero me quedo siguiéndote 😉

  11. Te ha quedado genial, felicidades por tu gran robo!!! Para este tiempo algo fresquito es lo mejor. Voy a seguir visitando el resto de blogs que me quedan muchos… 😦 pero lo conseguiré, jejeje.
    Nos vemos en el siguiente asalto.
    Besos

  12. Hola! Super original es la primera vez que veo algo parecido. Te felicito!!!
    Quería consultarte, ya que soy de Argentina, como son los «8 QUESITOS» a los que te refiris en los ingredientes? O la marca para buscar algo parecido.
    Desde ya muchas gracias!

    1. Muchas gracias por tus palabras Alita, un placer hablar contigo!
      Mejor te pongo una foto para que los veas,son quesitos parecidos al queso crema con más sabor a queso,pero igual de cremosos.
      Espero te sirva de ayuda, un saludo!

Me encanta leer vuestros comentarios, deja el tuyo:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.