¡Hola amigos!
Hoy comienzo una nueva aventura. Hace unas semanas entre compañeros twitteros, vi que hablaban de algo llamado «El asalta blogs» y en seguida quise enterarme y ver de qué iba todo esto. Pues bien, la bloguera Gastroandalusi ha sido la artífice de todo esto y que en una versión resumida trata de lo siguiente: los que queremos participar, todos los meses entramos en un sorteo en el que sale uno de nuestros blogs como «blog asaltado» y el resto de blogueros tienen un mes para preparar la receta que quieran de ese blog sin que este lo sepa hasta el día de publicación que será siempre a finales de mes. Me parece una forma muy divertida de conocer a otros compañeros y no dudé en apuntarme.
El Blog asaltado de este mes es «Contigo en la playa» , y del cual tras verme todas sus ricas recetas lo vi muy claro con cual me quedaba: STEAK & GUINNESS PIE . Plato típico de Pub británico como él bien dice y que yo aún conservo el recuerdo fresco de nuestro viaje a Londres en Marzo. El plato está para chuparse hasta los codos, para que luego digan que los ingleses comen mal… JA!
Gracias Raúl por esta increíble receta y por dejarnos atracarte sin compasión este mes, espero que no hayamos hecho mucho ruido 😉 .
¡Vamos con la receta!
Yo he respetado prácticamente la receta de Raúl, me decidí por hacerlo con dos capas de masa en vez de sólo la de arriba que es una de las opciones que da, aunque la más clásica sea la otra. Luego sólo he modificado las cantidades, no le puse laurel y añadí un vaso de agua a la cocción de la carne. Podéis ver su receta aquí.
Ingredientes para 4 personas
Relleno del pastel:
*550 g de ternera cortada en dados muy pequeñitos,2 zanahorias,1 cebolla,3 ramas de apio,4 cucharadas de tomate triturado,150 g de champiñones,1 cerveza Guinness,1 vaso de agua,2 cucharadas de harina,2 cucharadas de salsa Worcestershire,1 cucharadita de tomillo,1 cucharadita de romero,1 cucharadita de perejil, aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.
Para la masa:
*300 gr de harina, una pizca de sal, 150 gr. de mantequilla a temperatura ambiente,
100ml de agua a temperatura ambiente.
(Si no la queréis hacer os vale con dos láminas de masa quebrada,pero no es lo mismo como él bien dice 😉 )
Guarnición de puré:
*4 patatas XXL, una cucharada de mantequilla, 50ml de leche, sal, pimienta negra y aceite de oliva
Guarnición de verduras:
*500g de guisantes congelados, 2 zanahorias grandes, sal, aceite de oliva
¡Manos limpias y a cocinar!
Empezamos haciendo la masa:
En un cuenco grande mezclamos con las manos la harina, la mantequilla y la sal, hasta que quede con una textura similar a la de las migas, no amasar demasiado.
Incorporamos poco a poco el agua hasta que consigamos una textura ni muy seca ni muy húmeda. Dejamos reposar entre 15 y 30 minutos envuelta en papel film.
Una vez transcurrido ese tiempo, estiramos la masa con ayuda de un rodillo hasta dejarla de un grosor de unos 4mm.
Vamos con el relleno:
Limpiamos bien de grasa la ternera y la enharinamos. Cortamos la cebolla en juliana y la zanahoria en taquitos pequeños. También los champiñones y el apio. Todo en trocitos muy pequeños.
En una sartén con el fondo bien cubierto de aceite freímos la carne, cuando comience a dorarse añadimos la cebolla y la dejamos a fuego lento hasta que esta comience a pocharse. Incorporamos el resto de las verduras y rehogamos. Añadimos las especias, la salsa Worcestershire y el tomate triturado, removemos y freímos unos 5 min.
Ahora pasamos todo el sofrito a una olla grande e incorporamos la cerveza Guinness y el vaso de agua y dejamos reducir a fuego lento alrededor de 2 horas o hasta que se consuma removiendo de vez en cuando y la carne esté bien tierna. Reservamos.
Preparamos las guarniciones:
Pelamos, lavamos y cortamos las patatas en cuartos, ponemos a cocer en abundante agua con sal. Cuando estén tiernas, retirar todo el agua y machacar con un tenedor, añadir la mantequilla, la pimienta rectificar de sal, también añadir la leche y el aceite al gusto.
Por otro lado, rehogar los guisantes y la zanahoria cortada en láminas gruesas en un poco de aceite y sal durante 10 minutos. A continuación añadir dos vasos de agua y dejar cocer durante 15 minutos o hasta que reduzca el agua y estén en su punto, hechas pero crujientes.
MONTAJE Y PRESENTACION
Precalentamos el horno a 200º.
Forramos una bandeja de metal que no se pegue con una de las láminas de masa y le hacemos un agujero para que respire y lo llevamos al horno unos 10 min en el horno sin la tapa. Una vez pasado ese tiempo, los sacamos del horno y los rellenamos con la ternera guisada, cubrimos con la otra lamina, y horneamos alrededor de 30 min a 200º o hasta que luzca dorado. Servimos acompañado del puré y las verduras.
¡Disfrutad, besos y abrazos very very dolces!
Hola guapisima me gusta tu tarta un buen robo si señora 🙂 besazosssssssssssssssssss
Gracias Mayca,la verdad que estaba tannn rico!
Saluditos!
Qué bueno!!! Y las fotos geniales como siempre 😉
Gracias chicos, esta receta es increíble!
Besos!
Simplemente PRECIOSO, delicado, bonito, hasta sexy! leches que me estan dando ganas de comer y son las 11!! ainsss Muchas gracias por apoyarme en esta idea! Espero veros también el mes que viene para remontar esos puntos!!! Un besazo 😉
Ohhh mil gracias Conchy jajajaj sexy y todo! Bueno,bueno,buenooo
Ha sido una idea genial y desde el primer momento quise formar parte,yo aparte,estoy empezando otro que es un intercambios de Blogs el primero ya lo hice y ahora ya está abierta la veda, hay que ir haciendo cositas nuevas que sino…
A ver quién es el siguiente!!! jejejeje
Besos guapa!
Por lo que veo esta receta también esta triunfando en este primer asalto!!! Con lo bien que te ha quedado y la pintaza que tiene creo que pronto la pondré en práctica!!
Un besito y nos vemos en el próximo asalto,
Sandra von Cake
Muy buena iniciativa! Enhorabuena a las dos!!! 😉
Gracias guapo!! Haciendo cositas nuevas,un abrazoo!!
qué pie más rico!!!
besos
Gracias Aisha!! Besos!!
Cuanto me alegra esta aportación al reto!! La estaba esperando con mucha ansia, y desde luego que ha merecido la pena la espera!! FANTASTICA!!
Espero que disfrutarais entre mis recetas y me alegra mucho esta participación en el reto!!
Muchos besos y hasta pronto!!!
Noooo, noooo, no … Los ingleses no comen mal, que eso es lo que también pensaba yo, pero es que su gastronomía está muy denostada. A ver si poco a poco se va quitando ese San Benito que lleva encima.
Cuando estuve viendo el repertorio de Raúl también vi esta receta, pero casualmente la hice por marzo o así y no podía volver a publicarla, que sí que puedo hacerla, porque es una receta espectacular, riquísima, para relamerte hasta los codos, como dices tú. Y tú, con tus imágenes, también puedes dar buena muestra de ello.
Besos y feliz semana.
Muchas gracias majísima. La verdad que el plato me recordó a los sabores de allí y me gustó tanto…
Gracias pos pasarte y feliz semana para tí también!
Un besazo enorme!
hummm, me encanta este plato!!! Lo comí hace dos años, pero aún recuerdo su sabor y quiero repetirlo, pero cuando no haga tanto calor, jajaja. Los acompañamientos además me parecen muy acertada. Cuando la haga, con guisantes, zanahorias y puré de patata. Me acordaré 😉
Salu2. PAula
Te vas a sentir de nuevo en un British Pub,te lo aseguro! 😉 Un saludo!
Hola, hola!, ¡hemos compartido receta en el reto!, pero vamos, creo que tus fotos son mejores. A mi me encanta esta receta aunque la época del año no sea muy apropiada y la verdad es que tenía ganas de hacerla, así que el reto me ha servido de excusa.
Saludos y nos vemos en próximos asaltos.