PicRecetas/Recipes

Quiche de Puerros, Jamón Serrano y Queso de Cabra

¡Hola-la dolces!

Domingos de #Asaltablogs.

Para finalizar la temporada, como siempre, se asalta al compañero que más puntos haya acumulado durante el año. Este año han sido tres blogs los que han conseguido ser el top de ladronzuelos y han tenido que repartirse. A mi me ha tocado asaltar el blog de Chary Serrano y entre mis recetas seleccionadas para asaltar al final pudo esta riquísima quiche que me conquistó.
Quiche-Serrano-Queso-Cabra-4

He hecho algunas modificaciones a la receta original que la podéis ver aquí.

Ingredientes para 4/6 personas en molde redondo de 28 cm.:

1 Masa quebrada
250 g. Puerro
150 g. Jamón serrano
100 g. Medallones de queso cabra
3 Huevos
50 ml. Vino blanco
200 ml. Nata
Aceite de oliva
Sal
Pimienta negra molida
Perejil fresco (opcional)
Quiche-Serrano-Queso-Cabra-3¡Manos limpias y a cocinar!

1. Precalentamos el horno a 180 º.

2. Pincelamos nuestro molde con un poco de aceite y colocamos la masa quebrada estirada. Ajustamos al molde y pinchamos con un tenedor para que no suba. Horneamos unos 15 minutos o hasta que la masa esté dorada.

3. Mientras, rehogamos el puerro salpimentado bien lavado y cortado en juliana en una sartén con aceite. Cuando esté tierno, agregamos el vino y dejamos reducir unos minutos. Retiramos del fuego y reservamos.

4. En un bol batimos los huevos, agregamos la nata, el jamón cortado (reservamos un par de lonchas), el queso de cabra (reservamos un par de medallones) y el puerro. Salpimentamos y vertemos sobre la masa quebrada.

5. Horneamos a 180 º durante unos 20 minutos. Sacamos y decoramos con el resto de jamón y queso de cabra. Horneamos 5 minutos más.

6. Retiramos del horno, dejamos reposar 15 minutos (incluso un poco más, está más rica tibia que recién horneada) y decoramos con el perejil fresco.
Quiche-Serrano-Queso-CabraEspero que os haya gustado la receta y la preparéis. Un abrazo very dolce.

Mery

 

PicRecetas/Recipes

Ensaladilla Rusa a mi Manera (Asaltablogs)

¡Hola-la dolces!

Domingos de #asaltablogs.

Con la resaca aún de la Champions (¡HALA MADRID!) en nuestro cuerpo, despedimos esta temporada del #asaltablogs en el blog de Healthy and Tasty. La verdad que fiché varias recetas que me gustaron, pero quería acabar con una receta de las grandes, de las que no faltan en casa y a todos encanta: la ensaladilla rusa.

Y es que como en el mundo de la tortilla de patatas no hay nada escrito con este maravilloso plato, aparte de la base de patatas, huevo y mahonesa. En cada casa y en cada bar hay un tipo de ensaladilla, cada una con sus ingredientes y en definitiva todas riquísimas.

Cuando vi que Mª Ángeles la preparaba muy similar a la que yo preparo decidí ir a por ella y así incorporarla al recetario que aún no tenía mi versión. Yo hago algunas variaciones, pero si quieres ver la receta original pincha aquí. 

Para esta receta es complicado hablar de medidas por lo que cada uno la adaptará a su gusto.

Ingredientes

Patatas grandes
Huevos
Zanahoria
Cebolla
Atún en aceite de oliva
Pimiento rojo asado casero o morrón (opcional)
Aceitunas (opcional)
Huevos de codorniz para decorar
Sal
Aceite de oliva
Mahonesa casera

¡Manos limpias y a cocinar!

1. Cortamos la cebolla muy finamente y la dejamos en remojo con agua y sal una media hora. Después la escurrimos y lavamos de nuevo para quitarle la fuerza.

2. Cocemos la patata entera y con piel, la zanahoria y los huevos en agua con sal (intento cocerlo la noche antes de prepararla para que esté bien frío y la patata tenga más consistencia).

3. Pelamos la zanahoria y la patata y cortamos en pequeñas porciones. A continuación, lo machacamos, pero no del todo.

4. Cortamos los huevos (reservamos parte de la yema para decorar). y agregamos al bol con la patata y la zanahoria. Mezclamos.

5. Incorporamos el pimiento, las aceitunas y la cebolla todo picado muy finamente. Mezclamos todo bien y por último añadimos el atún (reservamos un poco para decorar). Dejamos en la nevera y servimos fría

6. Agregamos la mahonesa al gusto, mezclamos y decoramos.


Espero que os haya gustado la receta y la preparéis, un abrazo very dolce.

Mery

Picrecetas Dulces-Postres/Desserts

Lacitos de Hojaldre y Miel (Asaltablogs, 3×03)

¡Hola-la dolces!

Domingos de #asaltablogs.

Últimamente parece que empato las «party hards» con los domingos de asalta blogs por lo que me da que esto va a empezar a llamarse: «Domingos de resablogs».

Lacitos Hojaldre y Miel-2 Volviendo al tema que nos trae hasta aquí un domingo por la mañana. El blog al que hemos dejado como unos zorros este mes es el de Juanan de Cuuking. En el que además de sus ricas recetas comparte sus andazas por el mundo.

Lacitos Hojaldre y Miel-4

Yo me quedé prendada de la receta que he preparado. Es el típico dulce que compras mas de una vez y que hasta hoy nunca había parado a pensarme en prepararlo, pero con lo fácil y ricos que son de elaborar! Así que sin cambios, tal cual que están sublimes estos deliciosos lacitos de hojaldre y miel. Os recomiendo ver el post de Juanan que viene con vídeo y todo.

Ingredientes para unos 12/ 14 lacitos:

1 Lámina de hojaldre
2 Cucharadas de leche condensada
4 Cucharadas de miel
Azúcar glasé para espolvorear

Lacitos Hojaldre y Miel

¡Manos limpias y a cocinar!

1.- Preparamos en un bol un almíbar con la mitad de la miel y una cucharada de agua. Calentamos medio minuto en el microondas. Reservamos.

2.- Mezclamos el resto de la miel con la leche condensada y untamos el hojaldre estirado.

3.- Doblamos el hojaldre por la mitad como si cerrásemos un libro. Cortamos tiras en el mismo sentido que doblamos la masa de manera que nos salgan como unos 12 o 14 lacitos..

4.- Forramos la bandeja de horno con papel vegetal  y colocamos en ella los lacitos.

5.- Pincelamos con el almíbar de miel y horneamos con el horno precalentado a 180ºC durante 12-14 minutos o hasta que estén doraditos. Sacamos del horno e inmediatamente pincelamos de nuevo con el almíbar de miel.

6.- Por último, los espolvoreamos con azúcar glasé.

Lacitos Hojaldre y Miel-3

Espero que os haya gustado la receta y la preparéis. Un abrazo dolce.

Mery