¡Hola-la dolces!
Aprovechando los últimos coletazos de calor que nos quedan, he preparado este helado de miel que era una de mis recetas pendientes. Uno no para de generar contenido pendiente.
Parte de ese contenido logro apuntarlo o guardarlo, otro que lo ves al momento y dices: «ya lo haré» y jamás te acuerdas y luego el que te recuerdan los compañeros blogueros cuando lo preparan y ahí estás tu con tu comentario de turno: «Ayy esta receta la tengo pendiente» y es verdad, y si no pones remedio rápido caerá en el saco de nuevo y hasta que llegues a ella.
Entre las recetas más que pendientes están:
Pan de hamburguesa
Ya las preparé en versión mini para el cumple sorpresa del año pasado de Mr. Dolce, pero que tengo que mejorar.
HAMBURGUESAS
Nosotros, devoradores natos de dicho manjar, que he preparado en casa mil veces, que estamos buscando la mejor hamburguesa del mundo (mierda, tengo PENDIENTE un post hablando de esto), aún sin una receta de hamburguesa en el blog… por qué?? Nadie lo sabe, no preguntéis…
¡¡Arepas!!
La comida de los sábados o comida de reunión en casa de mi familia canaria, la receta que Rosa y Alfredo (unos amigos) están esperando como agua de mayo desde hace años, esa misma, aún esperando…..
Os pongo las más urgentes, pero así una lista interminable. Este nuevo curso prometo preparar al menos estas tres, el resto a ver que suerte corren.
Volviendo a la receta de hoy, este helado es pura cremosidad y gula, el toque de la vainilla junto con la miel lo hacen un helado de los de acabar con la tarrina en una tarde. Ojito al dato y controlad esas cucharas. Vamos con la receta.
Ingredientes para unos 500g de helado (4 personas) :
400 ml de nata para montar, 125 ml de leche, 150 g de miel (y un poco más para decorar), 3 yemas de huevo, 1 vaina de vainilla
¡Manos limpias y a cocinar!
Ponemos en un cazo al fuego todos los ingredientes salvo las yemas y removemos cada cierto tiempo. Cuando rompa a hervir lo retiramos del fuego y dejamos que se enfríe un poco. Estrujamos un poquito la vaina de vainilla y la retiramos. Incorporamos las yemas y batimos bien. Guardamos nuestra crema en la nevera tapada y dejamos enfriar.
Con heladera
Cuando la tengamos lista, la introducimos en la heladera hasta que la crema tenga textura de helado (unos 20 minutos aprox.)
Servimos directamente adornando con la miel o guardamos en un recipiente de plástico hermético en el congelador.
Sin heladera:
Una vez fría la crema, la batimos hasta casi montar e introducimos en el congelador en un recipiente de plástico. Sacaremos y batiremos primero a la hora y luego dos veces más cada dos horas la sacaremos y batiremos.
¡Disfrutad, besos y abrazos very very dolces!
jajajajaja así es la vida del foodblogger con recetas que siempre quieres preparar y que nunca preparas y con recetas que no dejas de preparar y que nunca publicas, misterios sin resolver XD. Este helado es una auténtica pasada, el sabor tiene que ser espectacular y la presentación no puede ser más bonita, directo a mis pendientes! 😉
Un besazo bonita!
jajajaja ya te digo, todos estamos igual….
muchas gracias cielo, mua!!!!
Madre mía qué delicia Mery!! Me parece que nos pasa un poco a todos eso de ir dejando recetas en pendientes, dejarlas en el olvido, y cuando las vuelves a ver ¡zas! hay que hacerla!!
Te ha quedado de lujo, debe ser un helado delicioso, verdad?
Besos, y ánimo con las recetas pendientes!
Es imposible hacer todas verdad? Y la lista cada vez es más grande… jejejjej Muchas gracias, la verdad que está espectacular, palabrita! :))
Un besazo!!
Pues sí chica sí, así vamos todos con el blog. ‘Ay sí, estala tengo en la lista’, y muy de vez en cuando alguna cae pero la lista cada vez va creciendo y nada. Jajajaj
Sé que a mi padre este helado le encantaría, se lo podría hacer y añadirle unas nueces picadas o algo así, quedaría riquísimo:P
jajajajaja es que hay tantas ricas y bonitas por hacer que se hace tannn difícil!!! Pure´balo verás que a todos les encanta y lo de añadir las nueces me parece un planazo!! Mua!!