¡Hola-la dolces!
Una de las muchas ventajas de viajar es la fuente de inspiración de conocer más a fondo otros sabores. Siempre hay algún plato que te cautiva, y aunque hemos comido muuucho de todo (salvo animalitos del lugar,jijiji) , hubo un par de platos que me cautivaron.
En nuestros últimos días en Camboya, en la capital (Phnom Penh) disfrutamos de nuestra estancia en el PATIO HOTEL, como echamos de menos esa piscina infinita con vistas a toda la ciudad acompañados con un buen Banana Foster o un Daiquiri de Mango… era pura magia, esos atardeceres nunca se olvidan.
El restaurante del hotel (Elephant in the Kitchen) combina cocina asiática con occidental. Y me hace especial ilusión saber que el chef es un antiguo alumno del restaurante FRIENDS. Me quedé con la espinita de al final no asistir a este restaurante que es de los más queridos en la capital ya que da la oportunidad de niños de la calle a formarse en el mundo de la hostelería y tener un futuro mejor.
Volviendo al restaurante del hotel, los platos son muy cuidados y todos los que tuvimos suerte de probar exquisitos. Tiene un apartado que ellos lo denominan “tapas” para compartir entre dos personas entre los que degustamos una noche unos ricos wontons con… eso lo sabréis en el próximo post. De momento hoy vamos a preparar los wontons.
Wontos, wantán, wantón… es una masa muy fina y generalmente rellena de carne de cerdo aunque también se consume frita y es de origen chino. Suelen utilizarse para preparar infinidad de sopas. Sus ingredientes son sólo harina de trigo, agua y sal y a veces huevo. Yo en esta ocasión para el aperitivo que voy a preparar con ellos, los he cortado en cuadrado no van a ir rellenos y serán fritos, el jueves veréis este rico plato al completo.
La masa es muy sencilla, sólo hay que tener paciencia para amasar y dejarla muy muy finita.
Ingredientes para unos 16/18 wontons:
100g de harina de trigo, 75ml de agua, una cucharadita de sal, un poco más de harina para amasar (de trigo o maiz)
¡Manos limpias y a cocinar!
Ponemos la harina en un bol y agregamos el agua y la sal. Mezclamos bien todos los ingredientes hasta formar una masa. La pasamos a la mesa de trabajo/encimera enharinada y la trabajamos unos diez minutos. Pasado ese tiempo, envolvemos la masa en papel de cocina húmedo y la dejamos reposar en la nevera media hora. Pasado ese tiempo, dividimos la masa en 6 partes para que nos sea más fácil y vamos estirando con el rodillo enharinado cada parte lo más fina posible. Cuando la tengamos lista, la cortamos con un cortador la forma deseada, y la colocamos sobre papel vegetal, repetiremos esta operación todas las veces necesarias hasta que finalicemos con la masa. Ya tenemos listos nuestros wontons para rellenar/ cocer/ freír.
¡Disfrutad, besos y abrazos very very dolces!
yo quiero saber de que iban rellenos esos Wontons!!! 🙂 y cuanta razón tienes…yo muchas veces recuerdo los viajes por los sabores, lo que probé aquí o allá..:) un besito Meri!!
Jijijiji hoy lo sabréis guapas! Mua!!!