¡Hola amigos!
Hacía siiiiglos que no hacía pan y tenía la espinita de hacer pan de molde desde hace tiempo,pero ya sabéis como es esto: hay un montón de recetas que vamos guardando en la cajita de “ayy eso tengo que hacerlo” y hasta que se abre esa cajita y las recetas van saliendo.
Hay que añadir que últimamente somos consumidores devoradores de los panes con cereales en casa,yo sobre todo. Se me ha despertado ese instinto, mientras que el de la maternidad sigue intacto,fijate tú.
Así que, esta semana viendo que las provisiones de panes con cereales en esta casa estaban bajo mínimos he abierto esa cajita y he creado uno de los panes más ricos multicereales al que puedas hincar el diente. La idea era comprar cada cereal por separado,pero cotilleando he dado con esta súper harina Bio Multicereales y he decidido probar.
¡Benditos franceses!! Sí, porque yo la he encontrado en mi Hipermercado francés y no vamos a dar publi gratuita,sólo puedo decir que no empieza por “C” , seguid buscando :p , no sé si en ese mismo la tienen,pero es bastante rica y lleva bastantes «tropezones» que es lo que mola.
El caso es que el pan está para llorar de la emoción. Y ya os digo y me digo a mi misma:
Hay que hacer más pan en casa que no lleva tanto ni es tanto jaleo/guarreo, no sólo por lo rico que es, el olor que deja (mientras redacto me sigue viniendo el olor que inunda toda la casa) , es la sensación tan gratificante de decir “Lo he hecho yo mismo,puedo hacer pan, es fácil, OLE YO” .
Cambiando de tema, esta semana no para de sonar Empire of the sun «Alive» , todo un himno y un videoclip precioso,no os lo perdáis por nada del mundo!
¡Vamos con la receta!
A cacharrear:
Vamos a mezclar por un lado el huevo,la leche y el agua, y por otro la harina,el azúcar,la sal y la levadura y lo tamizamos. Añadimos la mantequilla derretida a el harina y batimos para mezclar bien. Ahora,formamos un volcán con ella abriendo un agujero en el centro para incorporar los ingredientes líquidos, vamos mezclando hasta que todo esté incorporado. Entonces,enharinamos la mesa/encimera de trabajo y vamos a empezar a amasar con movimientos firmes y siempre metiendo la masa para adentro como si la fuéramos recogiendo y formando una pelota. La amasamos durante unos 10 minutos aprox. o hasta que luzca elástica y firme, en ese momento, untamos un bol con aceite y ponemos la masa dentro, tapamos con film que habremos untado también con aceite y dejamos levar durante una hora y media en un sitio calentito y sin corrientes para que pueda doblar su tamaño.
Pasado ese tiempo, la sacamos,volvemos a amasar otros 10 minutos y lo colocamos en el molde donde lo vamos a hornear previamente untado en aceite y volvemos a tapar con el film otra media hora. Una vez lo tengamos, mojamos una brochita en agua y colocamos con cuidado las semillas de sésamo para decorar. Llevamos al horno previamente calentado a 200º calor sólo abajo y tendremos en el horno unos 40/45 minutos. Sacamos del molde y dejamos enfriar en una rejilla.
¡¡Y a disfrutarr amorcios!!
Esta la tengo que hacer si o si! me encanta el pan de molde y si es con cereales más todavía! ya me chivaras donde compras esa harina bio, que me lo imagino pero así me lo confirmas, pero por privado eh!! que ellos tienen muchos dineros y no nos dan nada por nombrarlos jajajaja.
Un requetemuak neni 🙂
Tú si que sabes jejejeje. Ay Vero me he quedado con el culo torcido de rico que está,esa harina es un acierto!! 😉 Jjajajajaja si quieren publi que manden carros de compra XD Yo te lo chivo chiii!!! muaaa bella!!
jajajajaja lo cuentas con tanta «emoción» que dan ganas de coger los bartulos e irse a casa a hacer panes como una loca jajaja lo que no sé donde venderán aquí la harina esa molona con miles de cereales!!
un beso desde conextradequeso y si me animo ten por seguro q te lo hago saber..ajaja pero es verdad, q en este mundillo vas recopilando recetas y luego nunca encuentras el momento para hacerlas!!
Es que es un pan que emociona, de verdad que es tremendo! estas son las cosas por la que cada día te puede gustar más la cocina…
eso espero guapis, un besazo enormee y mil gracias por pasaros!
Lo quiero para desayunar!!!! Te pillo la receta 😉
Todo tuyo con tu mermelada tiene que ser todo un escándalo! Muaaaa
ladolcegula, perdona por tantas preguntas, estoy feliz con todas las recetas y ta he práticado algunas y han sido un éxito: dicen que la sal demora el proceso normal de la levadura al crecer. GRACIAS
Encantada siempre de poder ayudarte Ivonne en lo que pueda,para eso estoy 😉
Gracias por pasarte y practicar mis recetas, un abrazo gigante!