Probando PinsaPizza, las Pinsas Vienen a Quedarse
¡Hola-la dolces!
El pasado Lunes tuvimos una cita en la capital. Nos invitaron a conocer la última moda en Pizzas en la ciudad (llevan tiempo siendo tendencia en Roma y ciudades como NY), de la mano del restaurante PinsaPizza . Y sí, son Pinsas, sin «z» por ningún lado (de agradecer porque a día de hoy creo que todavía no hemos sido capaces de pronunciar pizza bien nunca, jeje).
Sitúan a la pinsa entre la focaccia y la pizza, pero no está probado y parece más un invento moderno que otra cosa. Sea como fuere, lo que nos interesa es cómo está hecha y por qué está causando furor en las grandes ciudades.
La pinsa se caracteriza por su forma ovalada, alta y ligera y su masa mucho más fina, ligera y digestiva, ya que reposa entre 48 y 72 horas y además sus ingredientes cambian (harina de arroz, trigo, soja, aceite de oliva, algo contenido en agua y una masa madre excepcional).
El Local
PinsaPizza cuenta con dos locales en la capital, el primero se abrió en Avenida de la Ilustración y desde hace unos meses cuentan con su segundo local en María De Molina en el que disfrutamos de una agradable velada.
El local no es muy grande por lo que resulta muy acogedor. La decoración industrial fundida con tablas de madera por todo el local le da un aspecto moderno que tanto gusta a los nuevos locales y al público en Madrid en los últimos años.
La Carta
En la primera página concentra los entrantes, postres, y bebidas para centrar en la segunda página todo la atención que merecen sus pinsas (además las preparan en dos tamaños). Encontramos tantas que para los dolces es un problema ya que somos súuuper indecisos. Aunque a Mr. Dolce le llama la atención la rústica, así que, ya tenemos una decidida, vamos a por el resto de la cena. 🙂
Nuestra Elección
Para ir abriendo boca yo me lancé a probar su Italotinto (su versión de nuestro tinto de verano con Limoncello y Lambrusco, menos mal que sólo tomé uno sino salgo a gatas de allí, es potente), Mr. Dolce refresco.
Para compartir elegimos la burrata con brotes y pesto (salivo acordándome) y el provolone con tomate y panceta italiana.
Nos entusiasmaron ambos, la mezcla de la burrata con ese pesto es una combinación perfecta y el provolone con esa salsa de tomate tan italiana y el toque de la panceta nos hizo relamernos un par de veces.
En cuanto a las pinsas escogimos la Rústica (base de crema de calabaza, mozzarella, pollo braseado y pancetta) y la Tartufo & Funghi (Tomate, mozzarella setas y salsa de trufa).
Las dos nos gustaron, pero al menos a mi la combinación de la rústica me parece súper acertada y equilibrada. Creo que no podría cansarme de ella, es perfecta.
En cuanto al postre iba soñando con el Tiramisú de Limoncello y se había acabado, así que atacamos a un Tiramisú de Nutella que fue una decisión súper acertada. Un postre muy suave y meloso que nos hizo arrebañar hasta el último rincón del vasito.
Pedimos las pinsas pequeñas que son individuales y como son tan ligeras con los dos entrantes y el postre compartido es cantidad más que suficiente.
Sin duda repetiríamos.
Espero que os guste este post, si visitais PinsaPizza espero que me contéis qué os ha parecido.
Un abrazo very dolce.
M.
Debe estar conectado para enviar un comentario.