¡Hola-la dolces!
Ayer fue nuestro cumple blog, 3 añitos ya juntos, como crece el niño, jejeje. La verdad que no quería ninguna moñada de aniversario y por eso lo dejé únicamente en el concurso que finalizó el Sábado y del cual di ayer el nombre del ganador, espero que lo disfrute mucho ya que lo hemos hecho con mucho cariño Galletilandia y La Dolce Gula.
Volviendo a lo nuestro, hoy os traigo un dulce de los de toda la vida y con dos tontas anécdotas que yo siempre recuerdo con mucho cariño ya que fueron días únicos.
De la primera hace muchísimos años, en esas reuniones en casa de mi bisabuela (realmente abuela, pero eso os lo cuento otro día), con mis tíos paternos. Nos juntábamos allí todo el batallón y en una de estas hablando de dulces, porque da la casualidad que en esta familia a ninguno nos chifla comer, hablaban mi madre y mis tíos de antojos de dulce que tenían…
Mi madre, amante empedernida de las milhojas, estaba claro su antojo. Luego uno que si una bamba, otro que si unos churros, otro que si una palmera… y mi tío Paco:
-Pues yo… mmm… uno de estos como se llama…mmm y todos diciendo mil dulces y no dábamos con él con lo fácil que estaba, hasta que de repente suelta…. UN PEPIPO!!
Nos dio a todos un ataque de risa que no podíamos parar y ya nos dimos cuenta de lo fácil que era.
De la segunda hace menos. Volviendo de Granada en un viaje con antiguos amigos, hicimos parada técnica en una cafetería a media tarde.
Mr. Dolce, canario de pura cepa para el que todavía no lo sepa, le pide al camarero una pachanga. El camarero lo mira extrañado, y le dice:
-¿Cómo?
Y él insiste: –UNA PACHANGA!
En ese momento el camarero empieza a cantar todo el repertorio de dulces y yo:
-Fran, pero que quieres?
-¡Eso! Y me señala a los pepitos, y ya le digo que eso es un pepito, y que le pida un pepito.
Y él empeñado:
-Eso es UNA PACHANGA!
Total, al final pidió UNA PACHANGA al camarero ya más mosqueado que un pavo oyendo una pandereta señalando al pepito. Ya por cabezonería… XD
Yo reconozco que los pepitos/pachangas/berlina alargada… siempre me han entusiasmado, así que tenía que hacerlos un día sí o sí. Y el resultado es tremendo, saben igual que los de toda la vida de la pastelería, una maravilla, sólo tengo que perfeccionar la formita.
La receta es adaptada del blog de Miguel, y la crema pastelera es la crema exprés que ya realicé en su día para la Pink Cake, pero que os vuelvo a poner un poquito más abajo.
Ingredientes para 6 pepitos
Masa: 1 huevo, 120ml de leche, 225g de harina de fuerza, 12g de levadura fresca de panadería, 15g de mantequilla, 3 cucharadas de azúcar, una cucharada de esencia de vainilla, una cucharadita de sal
Para la crema exprés: 250ml de leche, una yema de huevo,2 cucharadas de azúcar, 25g de harina fina de maíz, 1 cucharada de esencia de vainilla.
Otros: Abundante aceite de girasol para freír, azúcar para rebozar
¡Manos limpias y a cocinar!
Comenzamos batiendo el huevo, una vez lo tengamos agregamos la mantequilla derretida, el extracto de vainilla y el azúcar y la leche. Batimos hasta que esté todo bien mezclado.
Por otro lado, en un bol mezclamos la harina, la levadura y la sal.
Ahora añadimos poco a poco el contenido del bol con el harina, la levadura y la sal en el del bol del huevo, la leche… y vamos mezclando y amasando hasta que la masa esté suave y un pelín pegajosa.
Después, hacemos una bola con la masa y la dejamos en un bol limpio untado con aceite y tapado con film dentro del horno apagado durante dos horas que habrá subido y doblado su volumen.
Mientras hacemos la crema mezclando todos los ingredientes y batiéndolos. Lo llevamos al microondas durante unos 2 minutos o hasta que veáis que ha espesado. Dejamos templar y guardamos en la nevera hasta que la vayamos a usar.
Volvemos con la masa, la sacamos del horno, dividimos la masa en 6 y le damos forma de pepito estirando la masa.
En la bandeja del horno, ponemos papel vegetal engrasado con un poco de aceite y colocamos ahí nuestros pepitos con bastante separación ya que crecerán y no queremos que se peguen todos. Dejamos otra hora levando dentro del horno apagado. Pasado ese tiempo, ponemos en una sartén el aceite de girasol. Cuando esté bien caliente, bajamos el fuego a la mitad e incorporamos los pepitos para que no se quemen por fuera y se queden crudos por dentro. Cuando estén doraditos, los sacamos escurrimos en papel absorbente y pasamos rápidamente por azúcar y rebozamos por ambos lados. Cuando estén templados, los rellenamos con la crema pastelera y con ayuda de una manga pastelera.
(Hay que abrirlos mejor por la mitad y rellenarlos que así son los auténticos, yo quise probar a dejarlos cerrados, pero luego después de las fotos, los abrí y mucho mejor).
Esta semana y unas cuantas más voy a estar lodada con Arctic Monkeys- Do I Wanna Know?
¡Disfrutad, besos y abrazos very very dolces!
Enhorabuena por los 3 años.
Tienes un blog maravilloso.
Me han encantado los pepitos de crema. A mi madre le chiflan.
Un beso
Muchísimas gracias Ana, espero que se los hagas a tu mami y me cuentes! Un besito!
Que ricoooos, Pepitos de crema, me chiflan.
Gracias Rosa,eres de las mías! Jejejeje, besis!
Pintaza que tienen esos pepitos!! Ahora mismo atacaba uno…o dos!! La verdad es que los dulces de toda la vida, y más si van rellenos de crema triunfan siempre 🙂
Un besote guapi 🙂
Muchas gracias preciosi! La verdad que a mi estos dulces me traen tan buenos recuerdos…creo que a poca gente no le pueden gustar! 😉
Un besazo enorme,gracias por pasarte!
neni pero que pintaza! en casa somos amante empedernidos de los pepitos, sobretodo mi padre, y yo que soy un desastre nunca los he preparado 😦 , pero ahora ya no tengo escapatoria, ya me he apuntado tu receta y espero que pronto caiga!
Ains este canario que cabezonciño que es jajajaja, cuando se nos mete algo entre ceja y ceja, tiene que ser así! xD
Un Rmuak!!!!
Desastre tu con las cosas ricas que haces? Venga yaa!!!! Será un despiste :p
Te quiero ver veloz a los fogones a prepararlos y que me cuentes todito todo!
Mira ese día fue la risión,ahora lo recordamos entre risas que es lo importante… 😉
Jajaja los Rmuaks son lo más! Rmuak! 😉
Nunca había visto este tipo de dulce, eso no puede ser!!!!! Tendré que probarlo 😛 Besos!
Noooo, Iosune noooo me lo creoo! 😮
Es un clasicazo por lo menos por estos barrios, venga anímate con ellos verás que cosa tan rica!
Besazos!
A mi se me parecen a las «Bombas» d nata o crema (al gusto) q he comido alguna vez… Añade otro nombre más… Jeje ..dvtodos modos…intentaré hacerlas para descubrir si se parecen
Las bambas tengo que hacerlas también,es que la forma no me ha quedado muy acertada,tengo que seguir trabajándola… un besito!
Que pinta mas estupenda….y rellenos de crema ….perfectos !!!! Se ven esponjosos y muy tiernos ….me ha gustado esta versión 🙂
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Me falta mejorar la forma,pero tu receta de la masa es de 10 compi! Un besazo!!!
Puff!! Me encantan este estilo de bollitos, pero ya si están rellenos de crema me enamoran *_*
Te han quedado estupendos y las fotos muy bonitas, acabo de cenar y me está entrando hambre otra vez!! jajaj
Me veo haciéndolos mañana por la mañana x)
Un saludo!!! 😀
jijiji gracias cielo,si te animas me cuentas, son deliciosos!!! muaa!!!
Por dios Mary! por dios!!! esto es divinooooo!!!!! jajajaja Madre mia cómo te han quedado, quiero ahora mismo un pepiPo!!! 😉 Yo por aquí también los he conocido como «Xuxos», pero qué quieres que te diga, me gusta mucho más «PACHANGA» XD
Lo dicho: DI-VI-NOS, un besote!!! y los colores pastel…aaiinnssss…
Jajajajaja que rica eres!! No lo había odio lo de «xuxos», me lo apunto también! La pachanga tiene su rollo,parece que estás pidiendo alguna variante de la cumbia o qué se yo.. XD estos canarios…
Mil gracias nena,besotes!
P.D: Voy a por tu conchas :p
Que pintaza Mery!!! Tengo que hacerlos, se me han antojado 😀
Jajajajaja gracias nena, son deliciosos y son iguales que los de pastelería de las buenas! Mua!!! :))